
18 Ago 2021 | Corretaje
LA REINSCRIPCIÓN DE BIENES RAÍCES EN EL NUEVO CONSERVADOR DE MAULE
Con la creación del nuevo Conservador de Bienes Raíces de Maule, todas las propiedades que pertenecen a la comuna e inscritos en la actualidad en el Conservador de Bienes Raíces de Talca, deben reinscribirse en Maule, estando liberadas de pago.
Por decreto exento número 1.515 de fecha 31 de julio de 2017 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, publicado en el Diario Oficial con fecha 04 de agosto de 2017 (que crea, separa, fusiona y numera cargos de notarios, conservadores, archiveros y receptores judiciales; en las Cortes de Apelaciones que señala), se crea el Conservador de Bienes Raíces de Maule, el que se fusiona a su vez, en el mismo decreto, con la recién creada Octava Notaría de Talca, con asiento en la comuna de Maule.
En la Octava Notaría de Talca y Conservador de Bienes Raíces y Minas de Maule, es designada doña Paulina Alejandra Valderrama Valdés, quien ejerce el cargo desde el día 20 de enero de 2021. El oficio se encuentra ubicado en Balmaceda N° 065, de la comuna de Maule, y ejerce su competencia territorial en las comunas de Maule, Pencahue, Pelarco, San Clemente y Talca de la Región del Maule.
Por su parte la Ley N° 20.492 sobre derechos arancelarios de inscripciones de inmuebles en nuevos conservadores de bienes raíces, publicada en el Diario Oficial con fecha 08 de febrero de 2011, señala en su artículo único: Agrégase el siguiente inciso final, nuevo, al artículo 54 de la ley Nº 16.250: "Las actuaciones de los conservadores de bienes raíces a que den lugar las reinscripciones y cancelaciones que deban practicarse cuando se crea un nuevo oficio conservatorio o se modifican los territorios jurisdiccionales de oficios conservatorios existentes, estarán liberadas del pago de los derechos arancelarios correspondientes.".".
En consecuencia, producto de la creación del nuevo Conservador de Bienes Raíces de Maule, todas las propiedades que pertenecen a la comuna de Maule e inscritos en la actualidad en el Conservador de Bienes Raíces de Talca, deben reinscribirse en Maule, estando liberadas de pago dichas actuaciones. Es decir, las reinscripciones que se realicen en el Conservador de Bienes Raíces de Maule son gratuitas.
Para las reinscripciones de bienes raíces en el Conservador de Maule, se requiere acompañar los siguientes documentos: 1) Dominio vigente; 2) Certificado de hipoteca y gravámenes; 3) Certificado de litigios; y, 4) Certificado de bien familiar.
Todos estos documentos deben solicitarse en el Conservador de Bienes Raíces de Talca, quien los estaría entregando en forma gratuita a los usuarios, y no pueden tener más de 30 días de antigüedad. Eventualmente podrían requerirse otros documentos tales como: copia autorizada de transferencias parciales de dominio o copia autorizada del respectivo plano. Esto dependerá del caso a caso.
Todas las propiedades de la comuna de Maule deben ser reinscritas en el Conservador de Bienes Raíces de Maule. No pueden realizarse nuevas inscripciones respecto de una propiedad que no haya sido antes reinscrita en Maule.
Para todas las nuevas inscripciones cuyas escrituras ya se han otorgado, será necesario hacer una rectificación de datos respecto a los datos de inscripción (foja, número y año) relativos al Conservador de Bienes Raíces de Maule (que corresponderán a los de la reinscripción respectiva).
Para todas las solicitudes de reinscripción e inscripción es necesario indicar un nombre, cédula de identidad o Rut y domicilio de quien lo requiere, esto para efectos de generar la carátula respectiva y de la anotación en el repertorio.
Los alzamientos de gravámenes y prohibiciones que se encuentran inscritos en el Conservador de Bienes Raíces de Talca deben solicitarse en ese Conservador, salvo aquellos casos en que las nuevas escrituras a inscribir contengan la condición de que los alzamientos deban hacerse una vez que la escritura sea inscrita en el respectivo Conservador de Bienes Raíces (según el caso). En dichas situaciones se procederá primero a la inscripción y luego al alzamiento en el Conservador de Bienes Raíces de Talca.
Una vez que se hagan dichos alzamientos, se debe remitir el Conservador de Bienes Raíces de Maule el certificado respectivo, de manera que en dicho Conservador puedan también tomar nota de ellos.
En el Conservador de Bienes Raíces de Maule sólo pueden inscribirse nuevos gravámenes y aquellos que se generen por la ley de portabilidad financiera.